Vamos a hablar sobre la importancia de la prevención de la seguridad personal en situaciones de riesgo, como los atentados criminales.
Un atentado es un delito que consiste en la agresión a un agente de la autoridad, funcionario público o persona física cuando están en el ejercicio de sus funciones, o cuando se produce la agresión por motivo de las mismas.
Es crucial tomar medidas de autoprotección antes de que ocurra un evento criminal, en lugar de reaccionar una vez que ya ha sucedido. Por ello, muchas personas han modificado sus hábitos y costumbres para minimizar los riesgos, como evitar llevar joyas o dinero en efectivo, no salir de casa a altas horas de la noche, instalar alarmas y cámaras en sus vehículos, restringir las salidas nocturnas de sus hijos, entre otras. Sin embargo, estas medidas ya no son suficientes ante la creciente inseguridad que prevalece en nuestro país.
Invertir en seguridad, como adquirir un vehículo blindado, no solo protege la vida y el patrimonio, sino que también brinda seguridad y tranquilidad a las personas. Es esencial considerar las medidas de autoprotección como complementarias a nuestras actividades diarias para garantizar nuestra seguridad.
Hemos sido testigos de casos de clientes que sobrevivieron a un atentado y salieron ilesos, lo que nos lleva a reflexionar sobre las consecuencias físicas, emocionales, sociales y económicas de ser víctima de un delito. Es importante considerar que la prevención es fundamental para evitar ser víctimas de delitos y sus impactos negativos.
En conclusión, la prevención activa y la adopción de medidas de seguridad son esenciales para protegernos de situaciones criminales y sus consecuencias a nivel físico, emocional y económico.
Recordemos que la seguridad personal es una responsabilidad que debemos tomar en serio para preservar nuestra integridad y la de nuestros seres queridos.
¡No esperemos a ser víctimas para actuar, la prevención es la clave!